•  Gimnasia

COES recibió visita de Watanabe, miembro COI

Agosto 11, 2022- En las oficinas del Comité Olímpico de El Salvador (COES) se tuvo la visita de Morinari Watanabe, presidente de la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) y miembro del Comité Olímpico Internacional (COI). Watanabe es el noveno presidente de la FIG y el primer asiático.

En la reunión estuvieron presentes; Armando Bruni, presidente del COES, Claudia de Hernández, vicepresidenta del COES y presidenta de la Federación Salvadoreña de Gimnasia (FSG), y María Pacas, vicepresidenta de la FSG.

“El presidente Watanabe es uno de los 103 miembros COI, entonces el hecho que nos haya visitado es muy importante y es parte de lo que queremos hacer como Comité Olímpico, posicionar al COES internacionalmente y que nuestros dirigentes deportivos empiecen a ganar terreno internacional por eso era importante apoyar a la presidenta de gimnasia” indicó Armando Bruni, presidente del COES.

Añadió “el presidente Watanabe estuvo muy contento, hicimos algunos acuerdos para los que se comprometió a darle un apoyo contundente a la gimnasia y logramos obtener unos apoyos que la federación dará a conocer en su debido momento”.

El presidente de la FIG, además de visitar y reunirse en las oficinas del Comité Olimpico de El Salvador, también visitó la sede de la Federación Salvadoreña de Gimnasia en el Polideportivo de Merliot en donde lo recibieron atletas salvadoreños de gimnasia. Por la noche se realizó una gala en el Teatro Nacional de San Salvador en donde estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo del Comité Olimpico de El Salvador.

En el referido acto Armando Bruni, presidente del COES recibió un reconocimiento por el apoyo a la gimnasia en el país. Además se le otorgó placas al Sr. Morinari Watanabe, presidente FIG y el embajador de Japón en El Salvador, Ariyoshi Kastuhide.

Cabe destacar que esta visita es histórica para la gimnasia salvadoreña que recibe por primera vez, en 43 años, la visita del presidente de la FIG desde que forma parte de la internacional.

También recibieron reconocimientos porque han formado parte del crecimiento de la gimnasia; Oscar Cañas, como primer gimnasta salvadoreño que participó en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Medellín 1978, fue presidente de la FSG de 1988 a 1990 y Arturo Ascencio, quien fuera atleta y compitiera en los Juegos Centroamericanos Guatemala 1977 y formó parte de la junta directiva de la FSG entre 1993 y 1998.

Para finalizar el evento de la FSG realizaron un acto deportivo cultural gimnastas salvadoreños y el ballet folklórico nacional.

Exitoso Seminario para Periodistas Deportivos
En las instalaciones de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera se realizó el Seminario para Periodistas Deportivos ‘Enfocado en Juegos del Ciclo Olímpico’. El seminario tuvo el apoyo de Centro Caribe Sports con la participación de su presidente Luis Mejía, Richard Bazil, director de comunicaciones y Juan Guerra, especialista en medios digitales. Además, Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico ESA dio una ponencia sobre olimpismo.
Pitcheo de El Salvador no dio libertades ante Guatemala
Abril 24, 2023- La preselección nacional mayor de béisbol de El Salvador barrió 3-0 la Serie Internacional disputada ante Guatemala, en el diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte del vecino país, al blanquear 5 carreras por 0 a los chapines en el último choque. El equipo nacional se prepara para defender los colores patrios en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.
Atleta OLY del Team ESA firmó la pared de los olímpicos en Suiza
Abril 24, 2023- Roberto Carlos López, atleta Team ESA de remo compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, eso le da el mérito de ser un atleta OLY porque como lo dice la Asociación de Atletas Olímpicos (WOA por sus siglas en inglés), es el reconocimiento de los años de trabajo duro, dedicación y perseverancia que lo llevó a convertirse en atleta olímpico, y es por ello que este lunes 24 de abril, López recibió en Lausana, Suiza, el diploma OLY de las manos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y además, firmó la pared olímpica en donde están registrados todos los atletas olímpicos.
Se realizó curso para entrenadores de gimnasia nivel 1
Abril 14, 2023-
Continuando con uno de los pilares, la educación del plan estratégico (2022-2032) del Comité Olímpico de El Salvador se realizó del 10 al 13 de abril, el Curso para Entrenadores de Gimnasia Nivel 1. El curso fue impartido por Lilia Ortiz, experta de la Federación Internacional de Gimnasia.

Patrocinadores


Gracias a cada marca que comparte con nosotros la visión de dar oportunidades, formación y el apoyo que nuestros deportistas necesitan