•  Tiro con arco

Hernández mantiene viva la esperanza olímpica antes de retirarse

Agosto 8, 2022-

Roberto Hernández, de la Federación Salvadoreña de Tiro con Arco, tiene la esperanza de continuar su carrera hasta lograr tirar una flecha olímpica. El arquero de arco compuesto, ubicado en el puesto 39 del ranking mundial, acaba de completar un mini-tour de eventos junto a su compañera Sofía Paiz.

“Es el sueño más grande de todo arquero” dijo Hernández de 33 años de edad acerca de la posibilidad de competir en unos Juegos Olímpicos.

Agregó “Es una de esas cosas con las que siempre has soñado, y si existe la posibilidad de que se haga realidad, es muy motivador”.

A finales de Junio, la World Archery reveló que había oficialmente propuesto la inclusión del arco compuesto, así como los actuales eventos del arco recurvo para el programa deportivo de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

La propuesta consiste en agregar el tiro con arco indoor para hombres, mujeres y equipos mixtos, el cual tuviera una duración de aproximadamente 3 días. Se verían a los atletas competir en más de 18 metros y bajo techo, en comparación de los 70 metros al aire libre de la modalidad del arco recurvo.

El mes pasado, el país norteamericano tuvo una muestra del arco compuesto en un evento multideportivo global, siendo parte de los World Games 2022 que se realizaron en Birmingham, Alabama.

“Es una de las cosas que quieres hacer antes de retirarte del tiro con arco” agregó Hernández, quien compitió en Alabama.

“Es una de las cosas que quieres hacer antes de retirarte del tiro con arco” agregó Hernández, quien compitió en Alabama.

La posibilidad de una inclusión en los Juegos Olímpicos, también aseguraría que los arqueros de compuesto puedan recibir un mayor apoyo de manera sólida para que puedan construir su carrera.

“En mi país, un atleta con mis resultados seguro recibirá un patrocinio olímpico por parte del Comité Olímpico. Es una beca que te brinda los fondos para competencias, equipo deportivo, y campos de entrenamiento”.

“Yo no tuve la oportunidad de recibir todo ese apoyo/financiamiento. Si el arco compuesto entra en el programa olímpico, tendría la posibilidad de aplicar y por supuesto sería una de las personas en la lista para recibir el apoyo por parte del Comité Olímpico”.

Pero la tentación de participar en el evento deportivo más grande del mundo, sería estupendo para él.

"Siempre tuve como objetivo retirarme en ese momento porque también soy entrenador y atleta", dijo Hernández.

“Siempre pienso: Bueno, ¿Cuándo me voy a retirar? Pero si existe una competencia para la cual recibes apoyo, siempre piensas, lo puedo intentar”.

“Si estás tirando a un buen nivel, siempre vas a posponer el día en el que te retiras. Espero poder posponer ese día hasta el día después que haya terminado mi participación en los Juegos Olímpicos”, afirmó Hernández.

“Yo seguiré tirando a un buen nivel para ese momento. Así que espero que eso pueda suceder”.

Fuente: worldarchery.com


Exitoso Seminario para Periodistas Deportivos
En las instalaciones de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera se realizó el Seminario para Periodistas Deportivos ‘Enfocado en Juegos del Ciclo Olímpico’. El seminario tuvo el apoyo de Centro Caribe Sports con la participación de su presidente Luis Mejía, Richard Bazil, director de comunicaciones y Juan Guerra, especialista en medios digitales. Además, Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico ESA dio una ponencia sobre olimpismo.
Pitcheo de El Salvador no dio libertades ante Guatemala
Abril 24, 2023- La preselección nacional mayor de béisbol de El Salvador barrió 3-0 la Serie Internacional disputada ante Guatemala, en el diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte del vecino país, al blanquear 5 carreras por 0 a los chapines en el último choque. El equipo nacional se prepara para defender los colores patrios en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.
Atleta OLY del Team ESA firmó la pared de los olímpicos en Suiza
Abril 24, 2023- Roberto Carlos López, atleta Team ESA de remo compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, eso le da el mérito de ser un atleta OLY porque como lo dice la Asociación de Atletas Olímpicos (WOA por sus siglas en inglés), es el reconocimiento de los años de trabajo duro, dedicación y perseverancia que lo llevó a convertirse en atleta olímpico, y es por ello que este lunes 24 de abril, López recibió en Lausana, Suiza, el diploma OLY de las manos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y además, firmó la pared olímpica en donde están registrados todos los atletas olímpicos.
Se realizó curso para entrenadores de gimnasia nivel 1
Abril 14, 2023-
Continuando con uno de los pilares, la educación del plan estratégico (2022-2032) del Comité Olímpico de El Salvador se realizó del 10 al 13 de abril, el Curso para Entrenadores de Gimnasia Nivel 1. El curso fue impartido por Lilia Ortiz, experta de la Federación Internacional de Gimnasia.

Patrocinadores


Gracias a cada marca que comparte con nosotros la visión de dar oportunidades, formación y el apoyo que nuestros deportistas necesitan