- ciclismo
Iris Díaz y Dago Joya Campeones Nacionales de Ruta 2020

Noviembre 23, 2020 -
El ciclista Elite Dagoberto Joya, corredor del equipo Alerta Empresas, se ha proclamado campeón nacional de Ruta 2020, al agenciarse de gran forma, los 123 kilómetros de recorrido entre las localidades de Ateos, Puerto de Acajutla y Sacacoyo. Joya quien se mantuvo siempre vigilante de los pasos de sus adversarios, ha sabido descifrar la carrera sobre el ascenso a Sacacoyo, atacar en su momento y lograr imponer con autoridad marcando un tiempo de 3h: 21m: 59s.A pesar de la gran carrera realizada por el campeón sub 23 Bryan Mendoza, quien se mantuvo en fuga durante más de 110 kilómetros, Dago Joya seria el ganador. El santaneco Jaime Pineda fue segundo, y Raúl Monroy se ubicó tercero de la categoría Elite.Bryan Mendoza del Team Mera campeón nacional de ruta Sub 23.En la categoría Sub 23 Bryan Mendoza del Team Mera ha sido el ganador marcando un registro de 3h22'21''. En el segundo lugar apenas a tres segundos de diferencia ingresó Brandon Rodríguez, mientras que Carlos Henríquez cerró con el tercer puesto el podio.Francisco de León ganador categoría Máster A.Francisco de León resultó el gran ganador de la categoría Máster A, al imponerse en el alto de Sacacoyo con una marca de 3h25'06''. Miguel Duarte fue segundo a 2:38 de diferencia. En la tercera posición llegó el santaneco Douglas Salinas.Vladimir Orellana al frente del grupo.El corredor del equipo Denk Pharma Vladimir Orellana estableciendo una marca de 2h33'14'' se ha proclamado campeón nacional de ruta de la categoría Máster B. Carlos Zúñiga fue segundo y Santiago López se quedó con el tercer puesto.Martin Sandoval ganó la categoría Máster C.Martin Sandoval fue el ganador de la categoría Máster C. El segundo puesto fue para Luis Lemus de los Jaguares. Filiberto Dubón se estableció en el tercer puesto.Iris Díaz campeona nacional del ciclismo Elite Femenino.

Enero 18, 2021 -
La Plaza integración fue el punto de partida del 8º Gran Fondo, el pelotón inició el andar a las 6:15 a.m., rumbo al oriente cuzcatleco vía ruta Panamericana. Los pedalistas surcaron la localidades de Apopa, Soyapango, San Martín, Cojutepeque, San Rafael Cedros, San Vicente, Tecoluca, Zacatecoluca, San Luis Talpa, hasta finalizar el recorrido en la Gasolinera San Andrés ubicada en la zona de la playa El Amatal del departamento de La Libertad.
Enero 16, 2021 –
A los 12 años empezó el atletismo en el Liceo Salvadoreño y fue descubierta en una clase de Educación Física por el Prof. Oscar López, nos referimos a la pertiguista Michelle Velasco, quien conversó con el programa Team ESA Sports Radio & TV.
A los 12 años empezó el atletismo en el Liceo Salvadoreño y fue descubierta en una clase de Educación Física por el Prof. Oscar López, nos referimos a la pertiguista Michelle Velasco, quien conversó con el programa Team ESA Sports Radio & TV.
Enero 15, 2021
El Pádel es un deporte que nació en la década de los 70’ en Acapulco, México, y que se volvió muy popular en España y Argentina. En El Salvador se practicó por primera vez en 2006 y cada vez tiene más adeptos. Precisamente de eso hablaron Roberto Bundio y Salvatore Pitta, dos padelistas, en el programa Team ESA Sports Radio & TV.
El Pádel es un deporte que nació en la década de los 70’ en Acapulco, México, y que se volvió muy popular en España y Argentina. En El Salvador se practicó por primera vez en 2006 y cada vez tiene más adeptos. Precisamente de eso hablaron Roberto Bundio y Salvatore Pitta, dos padelistas, en el programa Team ESA Sports Radio & TV.
Enero 14, 2021 –
Un año cargado de eventos internacionales deportivos de alto nivel: Juegos Olímpicos de Tokio, I Juegos Panamericanos Junior Cali, Juego Bolivarianos Sucre, eventos locales como la sesión de la Academia Olímpica Salvadoreña AOS, impulsor de la Educación Olímpica. También la Gala Olímpica, el homenaje al barón Pierre de Coubertin y don Pedro Jaime de Matheu son algunas de las actividades que presentó hoy El Comité Olímpico de El Salvador en su Calendario 2021.
Un año cargado de eventos internacionales deportivos de alto nivel: Juegos Olímpicos de Tokio, I Juegos Panamericanos Junior Cali, Juego Bolivarianos Sucre, eventos locales como la sesión de la Academia Olímpica Salvadoreña AOS, impulsor de la Educación Olímpica. También la Gala Olímpica, el homenaje al barón Pierre de Coubertin y don Pedro Jaime de Matheu son algunas de las actividades que presentó hoy El Comité Olímpico de El Salvador en su Calendario 2021.
Enero 14, 2021 –
El Comité Olímpico de El Salvador recibió en comodato un terreno municipal, brindado por la Alcaldía de Santa Ana, para la construcción de un complejo deportivo en el municipio, que sin duda contribuirá a potencializar el departamento como un polo de desarrollo de la gimnasia y del deporte a nivel nacional. Sin duda, el eje central del Complejo Deportivo será el gimnasio de Gimnasia.