• Verónica Cisneros
  •  Educación

Jorge Merino – “Estoy muy feliz de toda la carrera que he recorrido en esta federación”.

El atleta del Team ESA, nos cuenta que practica karate desde 2004, cuando sus papás y un profesor vieron que era un niño con muchas energías, optaron por buscar un deporte de combate. A la vez practicaba fútbol, hasta que se le presentó la oportunidad para participar en una competencia en Guatemala después de 5 meses de entrenar, decidió enfocarse en el karate.

Merino, mencionó; “una de las cosas más significativas del karate es la disciplina, la constancia, no rendirse ante las adversidades y luchar por los objetivos. Eso lo puedo aplicar a mi vida personal, y es lo más bonito, aún más de los momentos bonitos con las medallas que he podido conseguir.”

El ganador de medalla de plata en juegos Panamericanos Toronto 2015, recuerda cómo casi se llevaba el oro en esa ocasión, pero una jugada en el momento justo con la que ya no pudo remontar, sin embargo, Merino tiene más logros de los cuales debe sentirse orgulloso, como el bronce en el campeonato mundial sub-21 en España 2013, el cual fue el primero en lograrlo en la historia de El Salvador, en karate.

Para este año, Merino expresó que su objetivo principal es el oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023; “me tiene muy feliz y motivado de poder participar en estos juegos, y llevar medalla de oro, en los Juegos Panamericanos, y en San Salvador 2023, ya que para mí ambas competencias son del mismo nivel, no hay ninguna variación, entonces ese es mi objetivo, poder lograr lo que no pude conseguir en el 2015”.

Como todos los atletas salvadoreños, el saber que somos sede para los Juegos Centroamericanos y del Caribe presenta ser un hecho de emoción, pero también de mayor presión por estar en casa, sentimientos que Merino comparte, “es un sentimiento de poder tener un logro importante enfrente de todos mis familiares, de mis amigos y para todo el país va a ser una fiesta deportiva muy bonita, en la cual pueda dar mi cien por ciento y me tiene muy motivado para este año”.

Un dato interesante de Merino, es que prefiere pelear en casa del oponente y además, se pone nervioso cuando sus papás están como público en sus competencias.

El Comité Olímpico de El Salvador, en el año 2022 creó la Comisión de Atletas, en la cual Merino forma parte, expresa que “para mi es una oportunidad de poder servir a los atletas de nuestro país, de poder ser una conexión entre los altos mandos del Comité y de INDES, y poder transmitir las necesidades de los atletas, ya que nosotros la vivimos, y así es mucho más sencilla transmitirlas.”

De igual forma, habló sobre el foro de atletas que se realizó el año pasado bajo la coordinación de la presidenta de la Comisión de Atleta, Adriana Escobar; en donde Merino mencionó que aprendió más sobre el doping, tema que se desarrolló en el foro, y el cual, él propio atleta menciona que en la realidad nacional es un tema en que la mayoría de los atletas desconocen y por eso es de suma importancia este tipo de espacios.

Finalmente, Merino nos comenta qué significa para él ser parte del Team ESA; “para mí es un orgullo, una motivación ser parte del equipo de nuestros país, yo siempre lo he mencionado, me gusta competir contra rivales fuertes de otros países con los recursos que nosotros tenemos que es bien poco, pero se siente muy bien a la hora que un país como nosotros que es bien pequeño se pueda subir tan alto en un pódium.”
Exitoso Seminario para Periodistas Deportivos
En las instalaciones de la Escuela de Comunicaciones Mónica Herrera se realizó el Seminario para Periodistas Deportivos ‘Enfocado en Juegos del Ciclo Olímpico’. El seminario tuvo el apoyo de Centro Caribe Sports con la participación de su presidente Luis Mejía, Richard Bazil, director de comunicaciones y Juan Guerra, especialista en medios digitales. Además, Armando Bruni, presidente del Comité Olímpico ESA dio una ponencia sobre olimpismo.
Pitcheo de El Salvador no dio libertades ante Guatemala
Abril 24, 2023- La preselección nacional mayor de béisbol de El Salvador barrió 3-0 la Serie Internacional disputada ante Guatemala, en el diamante Enrique “Trapo” Torrebiarte del vecino país, al blanquear 5 carreras por 0 a los chapines en el último choque. El equipo nacional se prepara para defender los colores patrios en los venideros Juegos Centroamericanos y del Caribe, San Salvador 2023.
Atleta OLY del Team ESA firmó la pared de los olímpicos en Suiza
Abril 24, 2023- Roberto Carlos López, atleta Team ESA de remo compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, eso le da el mérito de ser un atleta OLY porque como lo dice la Asociación de Atletas Olímpicos (WOA por sus siglas en inglés), es el reconocimiento de los años de trabajo duro, dedicación y perseverancia que lo llevó a convertirse en atleta olímpico, y es por ello que este lunes 24 de abril, López recibió en Lausana, Suiza, el diploma OLY de las manos de Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, y además, firmó la pared olímpica en donde están registrados todos los atletas olímpicos.
Se realizó curso para entrenadores de gimnasia nivel 1
Abril 14, 2023-
Continuando con uno de los pilares, la educación del plan estratégico (2022-2032) del Comité Olímpico de El Salvador se realizó del 10 al 13 de abril, el Curso para Entrenadores de Gimnasia Nivel 1. El curso fue impartido por Lilia Ortiz, experta de la Federación Internacional de Gimnasia.

Patrocinadores


Gracias a cada marca que comparte con nosotros la visión de dar oportunidades, formación y el apoyo que nuestros deportistas necesitan