• Aldo Fuentes
  •  Levantamiento de pesas

Victoria Grenni: “Con trabajo sé que puedo subirme al pódium”.

Febrero 9, 2023-


Victoria Grenni, atleta del Team ESA de levantamiento de pesas se encuentra en el país realizando una base de entrenamiento por un mes, aprovechando los días libres que tiene por su universidad en Córdoba, Argentina.

Grenni inició en las pesas luego de que un amigo la invitó a entrenar este deporte, y ella accedió para poder vivir esa experiencia a finales del 2020, Grenni practicaba atletismo y comenta que eso le ayudó a poder acceder en las pesas “la preparación física que hacía en atletismo me dio los primeros pasos en las pesas y desde pequeña le venía agarrando amor al deporte”.

“En atletismo son mucho más amplios los ejercicios que se deben hacer, dependiendo de la prueba que realizamos, en cambio en levantamiento de pesas son muy específicos y repetitivos, a veces los entrenos son iguales al dia anterior, pero con mayor peso”; indicó Grenni sobre la diferencia entre los entrenamientos en atletismo y pesas.

Para Grenni la concentración es la mayor dificultad que encuentra en sus entrenos “lo más difícil es estar enfocada siempre, en el sentido de que si en la mañana no me fue del todo bien, en la tarde debo reiniciar el chip y hacer todo de vuelta bien, entonces lo más difícil es encontrar ese timing de siempre estar enfocada y seguir subiendo los kilos de los discos”.

Cabe mencionar que Grenni se encuentra estudiando nutrición en la Universidad de Córdoba, en Argentina a loque dijo “los profesores me han ayudado, en donde tengo un convenio, certificado de que soy deportista y eso quiérase o no me da ciertos permisos para salir del país o faltar alguna clase por entreno o competición internacional que tenga”.

En Argentina, Grenni está siendo entrenada por Román Gorosito, entrenador argentino a lo que sostuvo “el entrenador se enfoca mucho en la técnica y es en lo que más me han ayudado”.

La atleta del Team ESA es una de las seleccionadas que se espera competirá en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y nos indicó cómo se siente al respecto “me siento muy contenta de que los juegos sean en San Salvador, porque me ha dado la oportunidad de que las personas a las que quiero puedan venir a disfrutar de la competencia y conozcan realmente del deporte”.

Añadió “es una gran experiencia y oportunidad para el país de poder renovar sus escenarios deportivos y para demostrar que El Salvador si puede organizar unos juegos de esta categoría”.

“Mi mayor objetivo es mejorar mi marca personal, y con trabajo sé que puedo subirme al podium. Para poder lograr ese objetivo estoy realizando bases de entrenamiento; en enero estuve en la ciudad de Santa Fé, Argentina con mi entrenador, ahora me encuentro en El Salvador concentrada en una base de entrenamiento por un mes”; sostuvo Grenni, pesista del Team ESA.

Cabe destacar que Victoria Grenni ya ha competido en juegos del ciclo olímpico, compitió en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 y confesó “la verdad que es un orgullo y confieso que siempre quise una camisa con el logo del Comité Olímpico de El Salvador, siempre me encantó verla a mis compañeros, a lo que les decía que quería una camisa para poder competir con mucho orgullo en juegos”.

Agregó “ser parte del Team ESA significa mucha responsabilidad de siempre rendir bien en las competencias, porque representas al país”.

Grenni compite en la categoría de los 55 kilogramos en levantamiento de pesas, estudia nutrición en la Universidad de Córdoba, en Argentina y compitió en los I Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021. El Levantamiento de Pesas en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 será de los deportes que marquen el debut de los atletas al iniciar el 23 de junio, se desarrollará en el Gimnasio Nacional.

Jorge Merino – “Estoy muy feliz de toda la carrera que he recorrido en esta federación”.
El atleta del Team ESA, nos cuenta que practica karate desde 2004, cuando sus papás y un profesor vieron que era un niño con muchas energías, optaron por buscar un deporte de combate. A la vez practicaba fútbol, hasta que se le presentó la oportunidad para participar en una competencia en Guatemala después de 5 meses de entrenar, decidió enfocarse en el karate.
Con gran asistencia se celebró la Asamblea General Ordinaria del Comité Olímpico ESA
Marzo 20, 2023- El Sábado 18 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria 2023 del Comité Olímpico de El Salvador. Esta asamblea tuvo un grandioso número de asistentes de asambleístas en los que se tuvo un quórum de más del 70% en segunda convocatoria. En la asamblea se celebraron puntos extraordinarios como la aprobación del código de ética, la elección del fiscal del Comité Olímpico de El Salvador y la nueva federación como miembro activo del comité olímpico.
Grandioso foro sobre liderazgo, con grandes mujeres profesionales
Marzo 16, 2023-Esta mañana en un hotel capitalino se realizó un hecho histórico que está contemplado en el plan estratégico de diez años del comité olímpico de El Salvador, se desarrolló el primer foro “Los Retos de la Mujer en el Liderazgo”. Un foro en donde se realizó la reactivación y oficialización de la Comisión de Mujer y Deporte del Comité Olímpico ESA.
Ana Ramírez – “Mi mayor sueño es representar a El Salvador en los Juegos Olímpicos”
Marzo 9, 2023- Ana Ramírez, atleta del Team ESA, desde temprana edad se sintió atraída por el deporte de armas, especialmente por el rifle de aire, al conocerlo gracias a su papá que le obsequió un rifle a su hermano, pero quien le agarro más gusto y practicaba con las dianas fue ella, es así como inició su carrera como atleta de tiro deportivo.
Yuri Rodríguez: “Puedo garantizar mi esfuerzo y sacrificio”.
Marzo 3, 2023 - Yuri Rodríguez, fisicoculturista del Team ESA y de la Federación Salvadoreña de Fisicoculturismo y Deportes Afines nos contó su trayectoria de cómo conoció el fisicoculturismo y se enamoró de este deporte, que lo ha llevado a la gloria consiguiendo una histórica medalla en un campeonato mundial de fisicoculturismo y en unos Juegos Panamericanos, Lima 2019.

Patrocinadores


Gracias a cada marca que comparte con nosotros la visión de dar oportunidades, formación y el apoyo que nuestros deportistas necesitan