Cesia Castaneda y Grecia Mendoza, nadadoras del Team ESA, han comenzado su preparación con miras a las competencias de natación artística que afrontarán este año entre las que destaca el Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025.

Bajo la supervisión de Jenny Véliz, Cesia y Grecia entrenan arduamente sus rutinas en la piscina del Complejo Deportivo el Polvorín, ya que son conscientes de los desafíos que se les vienen: el Campeonato Mundial a realizarse del 18 al 25 de julio y los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025 que se desarrollarán del 18 al 30 de octubre.

“El evento en Singapur será la competencia más fuerte que tenemos este año, por eso hemos comenzado a entrenar con mayor intensidad las rutinas. También tenemos programada una base de entrenamiento en el país y algún fogueo fuera de El Salvador”, comentó Véliz.

Y es que el principal objetivo en el certamen mundial, según explicó la entrenadora, es mejorar la posición 28 que el dueto consiguió en el Campeonato Mundial que se desarrolló el año pasado en Doha, Catar.

De eso están consciente ambas atletas e incluso Grecia reconoce que están esforzándose al máximo para ejecutar de la mejor manera la rutina y así poder escalar posiciones en el certamen mundial.

“Queremos mejorar lo hecho en Catar y para eso estamos entrenando estas nuevas rutinas que son muy exigentes. Se ha bajado la cantidad de híbridas en la misma cantidad de tiempo, entonces el tiempo de respiración es menos y la velocidad de los movimientos es más, por lo tanto el desgaste muscular es mucho mayor”, describió la atleta.

En la misma línea, Cesia reconoció que la nueva rutina es más “pesada” ya que deben adecuarse al nuevo reglamento de natación artística, el cual se implementará en el evento mundial.

“Queremos una puntuación alta, entonces hemos estado trabajando mucho el aire, la resistencia, la fuerza, para presentar bien esta rutina, debemos limpiar la técnica lo más que podamos, ya que presentar las coreografías limpias te asegura una buena puntuación”, dijo la atleta.

Desde el Comité Olímpico de El Salvador motivamos a ambas atletas a no rendirse y dar su máximo esfuerzo en su preparación con miras a este evento mundial.