Las atletas de natación artística del Team ESA, tanto mayores como junior, realizan desde el pasado domingo una base de entrenamiento bajo la supervisión de la entrenadora mexicana Mariana Cifuentes y el apoyo de la entrenadora nacional Jenny Velis.

La base, que se realiza del 15 de junio al 5 de julio en el Complejo Deportivo El Polvorín y cuenta con el apoyo económico del Comité Olímpico de El Salvador, tiene como objetivo preparar a las atletas con miras al Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 y los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

Mariana, quien participó en los Juegos Olímpicos Beijing 2008, viene brindando apoyo a la natación artística salvadoreña desde el 2018 y actualmente es la entrenadora del equipo de Jalisco, México, y directora técnica de la Federación Mexicana de Natación Artística.

“El objetivo durante esta semana será dejar las rutinas terminadas y con un buen grado de dificultad, ya que ahora con los cambios que ha habido en nuestro reglamento, es súper importante que el grado de dificultad que ellas se les ponga en la rutina lo logren al momento de competir en los eventos que se les vienen a nivel internacional”, comentó Cifuentes.

Las primeras en ver acción a nivel internacional serán Cesia Castaneda y Grecia Mendoza quienes competirán en el Campeonato Mundial de Natación Singapur 2025, a realizarse del 18 al 25 de julio; luego será el turno de Gabriela Mercado y Daira Sánchez quienes verán acción en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, que se disputarán del 9 al 23 de agosto en territorio paraguayo. Y cerrará el año la selección nacional participado en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.

“Las niñas que van a Singapur van mejor preparadas para su segundo mundial, se ven más consolidadas, se ve que ya se entienden más entre ellas y eso, al momento de competir, es súper importante. El dueto que va a Asunción competirá por primera vez juntas, por lo que se está haciendo toda la preparación para que ellas se sientan seguras”, explicó la entrenadora mexicana.

Por otra parte, Cifuentes dijo que desde el 2018 que comenzó a apoyar a la natación artística nacional ha visto un avance y las atletas actuales han mostrado un avance en la práctica de esta desafiante modalidad deportiva.

“He visto un crecimiento y mayor constancia en las niñas, el grupo se ha mantenido unido y creo que el apoyo que se les está brindando es fundamental para que ellas se sientan motivadas y sus expectativas sean mayores con miras a las competencias de este año”, dijo la entrenadora mexicana.

Desde el Comité Olímpico de El Salvador esperamos que las atletas aprovechen al máximo esta base de entrenamiento y así puedan representar de la mejor forma al país.