Diego Cálix, judoca del Team ESA y quien reside en Hungría, realizó una breve visita al país esta semana para pasar un momento con su familia y compartir una sesión de entrenamiento con los atletas juveniles y mayores de la Federación Salvadoreña de Judo.
Cálix, quien vive, estudia y entrena en Budapest, arribó al país tras ganar medalla de plata en la categoría -66 kilogramos del Santo Domingo Panamerican Open 2025, que se disputó el fin de semana en República Dominicana.
“Gracias a Dios me siento contento de poder estar aquí en el país compartiendo con mi entrenador Óscar Henríquez y mi compañero Jairo Moreno; también es un placer poder ayudar un poco a los jóvenes atletas que son el futuro de nuestro deporte”, dijo Diego de 25 años y quien estudia actualmente becado en territorio húngaro la Licenciatura en Sports Coaching.
Y es que Cálix actualmente es uno de los referentes del judo salvadoreño, ya que se ubica en la casilla 45 del ranking mundial de la categoría -66 kilógramos y ha tenido seis meses con excelentes resultados a nivel internacional.
“Está siendo un proceso muy bueno, los resultados se están dando en las competencias importantes que hemos estado teniendo y esperamos que pueda seguir así. Gracias a Dios en mis estudios también me esta yendo bien ya que he pasado en limpio todas mis materias”, comentó el judoca.
Y es que Diego obtuvo una histórica medalla de plata en el Campeonato Panamericano y de Oceanía Senior 2025, que se disputó en abril; luego compitió por primera vez en el Campeonato Mundial de Judo que se realizó en Budapest y del que se despidió en primera ronda; y recientemente sumó plata en el Santo Domingo Panamerican Open 2025.
Y motivado por esos resultados internacionales es que ahora Cálix se enfoca en cerrar de la mejor manera el año, en los que su principal objetivo son los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, justa en la que competirá por primera; y el Campeonato Universitario Europeo.
“Serían mis primeros Juegos Centroamericanos, por lo que estoy muy emocionado, primero Dios pueda sacar una medalla de oro, ya que es un sueño que tengo y creo tener la suficiente madurez deportiva para lograrlo. También tengo proyectado asistir al Campeonato Universitario Europeo en el que me gustaría ganar una medalla para mi universidad que me apoya mucho y para mi club en Hungría”, reflexionó el judoca.
Desde el Comité Olímpico de El Salvador felicitamos a Diego por los resultados que ha obtenido hasta el momento y le deseamos lo mejor para los compromisos que afrontará en los próximos meses.