La delegación del Team ESA cerró su participación en los Juegos Centroamericanos Guatemala 2025, con una cosecha de 56 medallas de oro, 65 medallas de plata y 87 de bronce que le permitieron situarse en la cuarta posición del medallero general gracias a un incremento del 34% en la producción de medallas respecto a la edición de Managua 2017.
En aquella edición en suelo nicaragüense, el contingente salvadoreño finalizó su participación en la justa regional con 37 oros, 28 platas y 81 bronces y se ubicó en la quinta posición del medallero general.
Por lo que el balance del Team ESA es más que positivo, pues se cumplió uno de los objetivos que el presidente Armando Bruni había expuesto previo a la justa regional que era mejorar el desempeño tanto en medallas como en posición en el medallero general.
Y esa mejora fue gracias a las 56 preseas doradas que el contingente nacional sumó en suelo chapín en deportes como natación (10); ajedrez (6); tiro con arco (6); atletismo (5); patinaje (5); levantamiento de pesas (5); taekwondo (4); esgrima (3); karate do (3); judo (2); fútbol playa (1); surf (1); luchas (1); sóftbol (1); remo (1); kickboxing (1) y tenis (1).
El Salvador logró superar en el medallero a Nicaragua que terminó en la quinta posición con 188 medallas (38 de oro, 58 de plata y 92 de bronce); Honduras que acumuló 126 preseas (27 de oro, 27 de plata y 72 de bronce) y a Belice que cerró su participación con 15 medallas (1 de oro, 2 de plata y 12 de bronce).
Por su parte, Guatemala se quedó con el primer lugar con 463 medallas (198 oros, 153 platas y 112 bronces); Costa Rica fue segundo con 266 medallas (78 oros, 93 platas y 95 bronces) y Panamá se ubicó tercero con 180 medallas (57 oros, 55 platas y 68 bronces).
El Comité Olímpico de El Salvador felicita y se enorgullece del extraordinario desempeño que mostraron atletas, entrenadores y las diferentes federaciones en estos Juegos Centroamericanos Guatemala 2025.
