Pedro Navarrete, entrenador salvadoreño de bádminton, finalizó esta semana de manera exitosa el Curso de Formación en Ciencias Aplicadas al Deporte que fue impartido en el Centro del Alto Rendimiento (CAR) en colaboración con el Instituto Nacional de Educación Física de Catalunya (INEFC) y con el apoyo de Solidaridad Olímpica.
“Tomar este curso fue una gran oportunidad de crecimiento para mi carrera deportiva y estoy satisfecho que he dado lo mejor de mí en este proceso y le he sacado todo el provecho posible. Agradezco al Comité Olímpico de El Salvador por brindarme esta oportunidad para mejorar nuestros conocimientos y el deporte nacional”, comentó Navarrete quien completó la primera parte del curso de manera virtual.
Navarrete, quien fue el entrenador del badmintonista Uriel Canjura en los Juegos Olímpicos París 2024, recibió la primera fase del curso de manera virtual del 1 de noviembre al 31 de diciembre de 2024 y la fase presencial en Barcelona del 26 de febrero al 26 de marzo del 2025.
“La parte presencial del curso representó un gran desafío, ya que fue impartido por profesores que han dedicado su vida a estudiar cada disciplina, por lo que el ritmo de enseñanza era muy exigente. Pero estudiar en las instalaciones del CAR fue una experiencia increíble ya que cuenta con todos los servicios para ayudar a un deportista, equipo actualizado, laboratorios de estudios e investigación”, comentó el entrenador nacional.
En estos cursos se imparte una formación sólida en ciencias aplicadas a la actividad física y el deporte, proporcionando una gran cantidad de conocimientos aplicables para el alumnado para que luego sean replicados en sus respectivos países.
“El proceso de formación se centró en el alto rendimiento deportivo, adquirir las herramientas que nos permitirán dar el salto de calidad en la búsqueda de mejores resultados. En el caso del bádminton, que recién debuta en los Juegos Olímpicos, es importante buscar modelos deportivos que permitan hacer un proceso de calidad con miras a Los Ángeles 2028”, dijo Navarrete.
El entrenador de bádminton también destacó que el intercambio con entrenadores de otros países brindó un valor agregado al curso, ya que pudo conocer e intercambiar experiencias, así como aprender de otras filosofías de entrenamiento deportivo.
Desde el Comité Olímpico de El Salvador felicitamos al entrenador Navarrete y a la Federación Salvadoreña de Bádminton por asumir con responsabilidad este curso que, sin duda, traerá grandes beneficios al bádminton salvadoreño.