Dupla masculina del Team ESA de Voleibol de Playa: entrega y pasión
El inicio en el deporte, para ambos atletas viene desde la infancia y por familia. “Tato” practico natación, ciclismo y nunca faltaron los balones en su casa. Estudiando en el Colegio Salesiano Santa Cecilia, a sus 15 años tiene su primer encuentro con el voleibol bajo la dirección técnica del Profesor Antonio Escoto. No olvida tampoco que fue compañero de Carlos Leiva de grata recordación, que ganó un Campeonato C.A. invitacional realizado en Honduras en el 2003 “recuerdo sus enseñanzas”, dice.
Pepe de niño empezó jugando futbol en su colonia, no olvida cuando su padre iba verlo jugar y en la escuela de fútbol Apaneca de Ayutuxtepeque. Comenzó jugando voleibol de sala en la federación y luego de playa, mis maestros fueron mi hermano Rafael Vargas y Geovany Medrano.
En cuanto a sus agendas, Carlos combina deporte con trabajo entrenando dos horas y media todas las noches, combinando con un poco de pesas o la parte aeróbica y cena hasta pasado las 10:00de la noche.
Por su parte, David madruga y se va a entrenar a la dupla femenina : Laura Molina e Ivonne Soler a la federación, combina con carrera aeróbica y entrena a sus alumnos de la Universidad Matías Delgado en voleibol, y de las selecciones nacionales nacionales para terminar con su entreno en la noche.
Los voleibolistas nos cuenta la anécdota que en “el partido contra Santa Lucia en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, ya que son una pareja físicamente y técnicamente muy fuerte, ambos nos superan en altura, son jugadores profesionales en la Liga de Grecia y eran claramente favoritos, incluso el comentarista del partido narraba sorprendido sus ataques y cualidades. Gracias a Dios, al final pudimos salir con una victoria a base de constancia y paciencia, para nosotros fue un gran resultado que vino a premiar un año de esfuerzo”.
David además de ser entrenador, es padre de Cristian de 16 años y Gabriel de 11, les enseña en voleibol de playa en categorías menores, ambos son prospectos para el voleibol dice. David también combina el deporte con el modelaje, ha hecho anuncios con la empresa Vidri, almacenes Siman y otras veces solo hace pasarela.
Carlos trabaja en el área informática del Instituto Salvadoreña de Transformación Agraria ISTA, como analista de sistemas y programador, en ese sentido, dice “siempre me llamo la atención todo el proceso de análisis y lógica que conlleva convertir tareas manuales a una herramienta informática”.
Cabe mencionar que desde finales del 2012, se pusieron de acuerdo y decidieron comenzar como dupla, su primer evento juntos fueron los Primeros Juegos Bolivarianos de Playa, con el apoyo del Comité Olimpico de ESA donde se ubicaron en 5 º lugar.
La dupla masculina de voleibol de playa representa al país con mucho orgullo salvadoreño, en ese sentido expresó “siempre es algo especial, es un sentimiento que no tiene precio, uno puede comprar una camisa de juego, una chumpa con un bordado de “El Salvador”, etc. ; pero estar en un evento porque se ha ganado ese derecho de defender el nombre del país es muy satisfactorio y nos llena como atleta y como dupla es más complejo ya que se debe conocer muy bien al compañero de juego, apoyarnos en todo momento e intentar ayudar al otro en todo lo que se pueda para lograr el objetivo común”, sostienen Carlos.
Mientras que David expresó “somos buenos amigos, vivimos momentos especiales no solo en el deporte, si no en aspectos personales por ejemplo cuando murió mi hermano menor, el me consoló y me abrazo, no olvido ese gesto”.
Aprovechamos y les solicitamos un mensaje deportivo y Tato indicó “muchas veces el camino de los deportistas está lleno de dificultades y sacrificios pero a la larga se obtienen muchas satisfacciones, bonitas experiencias, se abren oportunidades en muchos ámbitos y eso los hará mejores personas.”
Y Pepe dice “un tiempo pase por las drogas, gracias a Dios y al deporte salí de ello, fue un milagro que se me dio salir de eso, yo me refugie en el deporte y además nacimos sin drogas no tenemos por qué consumir”. Actualmente la primera dupla masculina de playa tiene el apoyo de la barbería y peluquería the Moustache .
Cada día la dupla masculina del Team ESA de voleibol de playa entrena fuerte y lo combina con su trabajo, ellos se sienten muy orgullosos de ser atletas de alta competencia y representar al país en diferentes eventos internacionales y del ciclo olímpico. Comparten su pasión y metas deportivas por el voleibol de playa.
Nombre: Carlos Edgardo Escobar Talavera
Apodo: Tato
Fecha y lugar de nacimiento: San Salvador 19/02/1985
Edad: 30 años
Estatura: 1.91 mts.
Peso: 170 lbs
Deporte: Voleibol de Playa
Edad deportiva: 14 años
Profesión: Licenciado en Gerencia Informática
Pasatiempo: Ver Películas, Manejar Moto, Leer.
El Salvador es: un país con una capacidad inmensa, impresionante y una promesa.
Nombre: David Gabriel Vargas Coreas
Apodo: Pepe
Fecha y lugar de nacimiento: Ayutuxtepeque 6/01/1981
Edad: 34 años
Estatura: 1.81 mts.
Peso: 178 lbs
Deporte: Voleibol de Playa
Edad deportiva: 16 años
Profesión: entrenador de voleibol
Pasatiempo: ha incursionado en el modelaje desde hace un año y pensar siempre en el voleibol
El Salvador es: mi casa, mi país
Últimos logros deportivos de Pepe y Tato :
- 2012 llegaron hasta la tercera etapa de los juegos olímpicos
- 2012 bronce en primera fase Pre mundial, San Salvador en la Selección Mayor Nacional-Voleibol Sala
-2013 Plata en los X Juegos Deportivos Centroamericanos San José, Costa Rica en Voleibol Playa
-2013 Campeones Torneo Corona Costa del Sol de Voleibol Playa
-2013 Campeón Circuito Nacional de voleibol de playa
-2013 5to lugar Juegos Bolivarianos Trujillo, en Perú de Voleibol Playa
-2014 Campeón Circuito Nacional de voleibol de playa
-2014 Tercer lugar en el C.A. Mayor de Voleibol Playa, San Salvador
-2014 5to lugar Juegos C.A. y del Caribe. Veracruz, México de Voleibol Playa
- 2015 Clasificación al Mundial de Voleibol de Playa, Holanda.