El Salvador se quedó con el Centroamericano de Pesas
La delegación de El Salvador se quedó con el primer lugar del Campeonato Centroamericano Mayor de Levantamiento de Pesas El Salvador 2024, cuyo ganador se definió por puntos y tuvo como sede la Villa Centroamericana, ubicada en Ayutuxtepeque.
Fueron cuatro días de ardua competencia en la que los nacionales sumaron un total de 1,456 puntos que les bastaron para quedarse con el título; mientras que el segundo lugar fue para Guatemala con 1,233 unidades y el tercer escaño lo ocupó Nicaragua con 972 puntos.
En lo que concierne al medallero general, El Salvador sumó 13 oros, 19 platas y 13 bronces gracias al buen desempeño de los atletas nacionales.
Los más destacados de la delegación salvadoreña fueron Victoria Grenni quien ganó tres medallas de oro en la categoría 55 kilogramos; Rodrigo Morales quien sumó tres preseas doradas en +109 kilogramos; July Mendoza quien obtuvo dos oros y una plata en 49 kilogramos; Fernanda Molina quien se colgó dos oros y una plata en 45 kilogramos; Ana Rivera que se agenció dos oros y un bronce en 81 kilogramos y Keren Guerrero quien se adjudicó un oro y dos platas en 81 kilogramos.
Por su parte, José Díaz aportó tres platas en 67 kilogramos; Ramón Cruz se colgó dos platas y un bronce en 81 kilogramos; Juan José Martínez Cruz ganó tres platas en 96 kilogramos; Sara Gavidia se agenció tres platas en +87 kilogramos y Pablo López ganó una plata y dos bronces en 61 kilogramos.
Mientras tanto, Karla Rivera se agenció dos bronces en +87 kilogramos; Estebana Osorio ganó dos bronces en 59 kilogramos y Blanca Alemán obtuvo dos bronces en 64 kilogramos.
Felicitamos a nuestros atletas por haber dado su máximo esfuerzo y contribuir a que el título se quedara en casa.
Fueron cuatro días de ardua competencia en la que los nacionales sumaron un total de 1,456 puntos que les bastaron para quedarse con el título; mientras que el segundo lugar fue para Guatemala con 1,233 unidades y el tercer escaño lo ocupó Nicaragua con 972 puntos.
En lo que concierne al medallero general, El Salvador sumó 13 oros, 19 platas y 13 bronces gracias al buen desempeño de los atletas nacionales.
Los más destacados de la delegación salvadoreña fueron Victoria Grenni quien ganó tres medallas de oro en la categoría 55 kilogramos; Rodrigo Morales quien sumó tres preseas doradas en +109 kilogramos; July Mendoza quien obtuvo dos oros y una plata en 49 kilogramos; Fernanda Molina quien se colgó dos oros y una plata en 45 kilogramos; Ana Rivera que se agenció dos oros y un bronce en 81 kilogramos y Keren Guerrero quien se adjudicó un oro y dos platas en 81 kilogramos.
Por su parte, José Díaz aportó tres platas en 67 kilogramos; Ramón Cruz se colgó dos platas y un bronce en 81 kilogramos; Juan José Martínez Cruz ganó tres platas en 96 kilogramos; Sara Gavidia se agenció tres platas en +87 kilogramos y Pablo López ganó una plata y dos bronces en 61 kilogramos.
Mientras tanto, Karla Rivera se agenció dos bronces en +87 kilogramos; Estebana Osorio ganó dos bronces en 59 kilogramos y Blanca Alemán obtuvo dos bronces en 64 kilogramos.
Felicitamos a nuestros atletas por haber dado su máximo esfuerzo y contribuir a que el título se quedara en casa.
De la mano de un inspirado Marcelo Arévalo y un aguerrido César Cruz, El Salvador consiguió superar 3-2 a Moldavia en la serie por la permanencia en el Grupo Mundial II de la Copa Davis.
Un total de 71 atletas de federaciones y asociaciones deportivas salvadoreñas fueron galardonados este jueves durante la edición XXXV del Homenaje a las Estrellas del Deporte, evento que fue organizado por la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) y en la que participó nuestro presidente Armando Bruni.
Armando Bruni fue reelecto esta mañana con 47 votos a favor y uno en contra como presidente del Comité Olímpico de El Salvador para el período 2025-2029, durante Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025.
El 2025 recién comienza y los atletas del Team ESA empiezan a planificar un año que trae consigo cuatro competencias en las que tratarán de poner en alto el nombre de El Salvador
Luego de una exitosa carrera deportiva de más de 16 años y con la satisfacción de haber representado a El Salvador en Juegos Olímpicos, el remero Roberto Carlos López hizo oficial hace unas semanas su retiro como atleta de alto rendimiento.