- Prensa Comité Olímpico de El Salvador
El Salvador ya conoce a sus abanderados para Santiago 2023: Amado Alvarado y Sindy Portillo.
![](https://teamesa.org/imagecache/default/images/64f765186f892_dovoJaU8g2ksvvLvnlPpOJaXhcphVEvob16M3yUD.jpeg)
El Comité Olímpico de El Salvador se complace en anunciar a los abanderados que liderarán la delegación salvadoreña en los XIX Juegos Panamericanos, que se llevarán a cabo en Santiago, Chile, del 20 de octubre al 5 de noviembre de 2023.
En una elección de gran relevancia por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de El Salvador, Amado Alvarado y Sindy Portillo los dos destacados surfistas han sido elegidos para representar a El Salvador en el desfile de apertura de estos juegos de prestigio continental. Esta decisión resalta sus notables logros en el surf y su compromiso con la excelencia deportiva.
Amado y Sindy, apasionados del deporte de las olas y figuras emblemáticas en la escena deportiva salvadoreña, han dejado su marca en numerosos torneos nacionales e internacionales entre ellos los torneos ISA (International Surfing Asociation) y los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe de Salvador 2023 en donde ambos ganaron medalla de oro en sus respectivas disciplinas.
El Comité Olímpico de El Salvador les desea a ambos abanderados y a todos los atletas de la delegación un gran éxito en el evento deportivo más grande del continente.
En una elección de gran relevancia por el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico de El Salvador, Amado Alvarado y Sindy Portillo los dos destacados surfistas han sido elegidos para representar a El Salvador en el desfile de apertura de estos juegos de prestigio continental. Esta decisión resalta sus notables logros en el surf y su compromiso con la excelencia deportiva.
Amado y Sindy, apasionados del deporte de las olas y figuras emblemáticas en la escena deportiva salvadoreña, han dejado su marca en numerosos torneos nacionales e internacionales entre ellos los torneos ISA (International Surfing Asociation) y los recientes Juegos Centroamericanos y del Caribe de Salvador 2023 en donde ambos ganaron medalla de oro en sus respectivas disciplinas.
El Comité Olímpico de El Salvador les desea a ambos abanderados y a todos los atletas de la delegación un gran éxito en el evento deportivo más grande del continente.
![](https://teamesa.org/imagecache/default/images/7GYRcAA4QKSR9MIUNCbTExViv4JwRY88ms7lkHEU.png)
A 179 días de la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Comité Organizador de la competencia continental y Panam Sports presentaron este lunes a Tito y Tika las mascotas oficiales del evento.
La Federación Salvadoreña de Tiro con Arco (FESTA) realizó de manera exitosa la Copa Volcanes 2025, que tuvo como sede el Polígono de Tiro con Arco Jorge Jiménez, ubicado en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
Óscar Henríquez, entrenador salvadoreño de judo, se encuentra en Barcelona, España, gracias al apoyo del Comité Olímpico de El Salvador, cumpliendo la segunda fase del Curso de Formación en Ciencias Aplicadas al Deporte.
De la mano de un inspirado Marcelo Arévalo y un aguerrido César Cruz, El Salvador consiguió superar 3-2 a Moldavia en la serie por la permanencia en el Grupo Mundial II de la Copa Davis.
Un total de 71 atletas de federaciones y asociaciones deportivas salvadoreñas fueron galardonados este jueves durante la edición XXXV del Homenaje a las Estrellas del Deporte, evento que fue organizado por la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) y en la que participó nuestro presidente Armando Bruni.