Juan Carlos Serrano comparte experiencia tras culminar beca olímpica.
![](https://teamesa.org/imagecache/default/images/65ea62d8243b0_m2xoMd5gdaPDIWuZLiKGJTY0io3NtqIw93AOxPPX.png)
Juan Carlos Serrano, entrenador de la Federación Salvadoreña de Fútbol, ofreció sus reflexiones en una entrevista tras su participación en el “Curso de Formación en Ciencias Aplicadas al Deporte” en el CAR de Barcelona, una beca gestionada por el Comité Olímpico de El Salvador a través de Solidaridad Olímpica.
Serrano, destacó la extraordinaria oportunidad que representó la beca y la relevancia del curso para su labor como entrenador. Resaltó la diversidad de temas abordados, desde táctica y cualidades condicionales hasta aspectos médicos y tecnológicos.
Durante la entrevista, compartió su experiencia de intercambio con profesores y compañeros, enfatizando la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos. Hizo hincapié en la necesidad de integrar la tecnología, como software especializados para mejorar el rendimiento deportivo.
Serrano, elogió el constante cuestionamiento en la ciencia deportiva y la autocrítica como vías para la mejora continua. Animó a otros entrenadores a buscar oportunidades similares para elevar sus habilidades y contribuir al desarrollo deportivo del país.
En conclusión, el entrenador expresó su compromiso de mejorar constantemente y alentó a otros a seguir su ejemplo en la búsqueda de oportunidades que beneficien tanto a nivel individual como al deporte en general.
Serrano, destacó la extraordinaria oportunidad que representó la beca y la relevancia del curso para su labor como entrenador. Resaltó la diversidad de temas abordados, desde táctica y cualidades condicionales hasta aspectos médicos y tecnológicos.
Durante la entrevista, compartió su experiencia de intercambio con profesores y compañeros, enfatizando la importancia de aplicar los conocimientos adquiridos. Hizo hincapié en la necesidad de integrar la tecnología, como software especializados para mejorar el rendimiento deportivo.
Serrano, elogió el constante cuestionamiento en la ciencia deportiva y la autocrítica como vías para la mejora continua. Animó a otros entrenadores a buscar oportunidades similares para elevar sus habilidades y contribuir al desarrollo deportivo del país.
En conclusión, el entrenador expresó su compromiso de mejorar constantemente y alentó a otros a seguir su ejemplo en la búsqueda de oportunidades que beneficien tanto a nivel individual como al deporte en general.
![](https://teamesa.org/imagecache/default/images/67b4c5ea161c8_eFCqtOrzwiV1ENi3LF1gQFpBiWH0UOxHNrKXZrF0.png)
Diego Cálix y Jairo Moreno, judocas del Team ESA, han iniciado el año con buenas noticias ya que, de acuerdo a la última actualización del ranking de la Federación Internacional de Judo, se mantienen entre los mejores 100 atletas de sus respectivas categorías.
Miguel Ángel Véliz, arquero del Team ESA, se consagró campeón de la categoría Bowhunter Freestyle Adult del 2025 NFAA Indoor Nationals, que se disputó este fin de semana en Chicago, Estados Unidos.
A 179 días de la inauguración de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, el Comité Organizador de la competencia continental y Panam Sports presentaron este lunes a Tito y Tika las mascotas oficiales del evento.
La Federación Salvadoreña de Tiro con Arco (FESTA) realizó de manera exitosa la Copa Volcanes 2025, que tuvo como sede el Polígono de Tiro con Arco Jorge Jiménez, ubicado en el Polideportivo de Ciudad Merliot.
Óscar Henríquez, entrenador salvadoreño de judo, se encuentra en Barcelona, España, gracias al apoyo del Comité Olímpico de El Salvador, cumpliendo la segunda fase del Curso de Formación en Ciencias Aplicadas al Deporte.