Quiero ser campeona de los juegos del Ciclo Olímpico: Ivonne Nóchez
Ivonne Nóchez, patinadora del Team ESA, estuvo hace unas semanas en el país tras proclamarse campeona mundial de los 100 metros carriles, categoría senior damas, en los World Skate Games 2024, que se disputaron en Montesilvano, Italia.
Ivonne, que además ganó medalla de bronce en los 200 metros meta contra meta categoría senior, se mostró contenta por hacer realidad uno de sus sueños de infancia: ser campeona mundial en categoría mayor.
“Era un sueño ser campeona mundial en senior, estoy muy orgullosa de mí y contenta porque se logró este objetivo. Este logro me ha reafirmado que los sueños se cumplen y que los esfuerzos tienen su recompensa”, dijo la patinadora.
Eso sí, Nóchez es consciente que haber ganado una medalla mundial conlleva una mayor exigencia hacia ella, por lo que asegura que seguirá trabajando duro para conseguir más triunfos históricos para el patinaje nacional.
“Ahora soy campeona del mundo y me van a presionar más, ya que se logró algo importante y debo mantener ese nivel, y eso es lo complicado. Si Dios quiere más adelante obtendremos más resultados relevantes”, agregó la atleta.
Y un evento donde Ivonne espera conseguir un buen resultado son los Juegos Mundiales Chengdu 2025, que se disputarán del 7 al 17 de agosto en China y a los que, de momento, es la única atleta clasificada.
“Ya se clasificó y eso era lo importante. Ahora toca enfocarnos en prepararnos y tratar de estar en las medallas que es el principal objetivo, ya que hasta hace poco comencé a asimilar que este evento es como nuestros Olímpicos por lo que estarán los mejores del mundo y el nivel estará fuerte”, dijo la atleta del Team ESA que continuará preparándose en Colombia.
Y es que, a pesar de tener 20 años, Ivonne tiene claro que quiere no solo ser protagonista en los Juegos Mundiales, sino que también aspira a ganar medallas en los juegos del Ciclo Olímpico como: Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos.
“Me faltan competencias en las que quiero salir campeona, ya que he dicho que quiero ser campeona de los juegos del Ciclo Olímpico y eso es un reto aún mayor”, comentó la originaria de Soyapango.
Pero más allá de las medallas, Ivonne reconoce que uno de sus máximos logros ha sido servir de inspiración a las nuevas generaciones de atletas que ahora la ven como un ejemplo a seguir.
“Sé que los logros que he tenido motivan a los niños y me siento feliz al saber que ellos tienen esa motivación extra de querer triunfar en el deporte. Solo me resta decirles que, para cumplir los sueños, hay que sacrificarse, dar el máximo esfuerzo en cada entreno y ser constantes y disciplinados”, expresó Nóchez.
Desde el Comité Olímpico de El Salvador felicitamos a Ivonne por sus logros deportivos y no dudamos que seguirá poniendo en alto el nombre del país en cada competencia que afronte.
Ivonne, que además ganó medalla de bronce en los 200 metros meta contra meta categoría senior, se mostró contenta por hacer realidad uno de sus sueños de infancia: ser campeona mundial en categoría mayor.
“Era un sueño ser campeona mundial en senior, estoy muy orgullosa de mí y contenta porque se logró este objetivo. Este logro me ha reafirmado que los sueños se cumplen y que los esfuerzos tienen su recompensa”, dijo la patinadora.
Eso sí, Nóchez es consciente que haber ganado una medalla mundial conlleva una mayor exigencia hacia ella, por lo que asegura que seguirá trabajando duro para conseguir más triunfos históricos para el patinaje nacional.
“Ahora soy campeona del mundo y me van a presionar más, ya que se logró algo importante y debo mantener ese nivel, y eso es lo complicado. Si Dios quiere más adelante obtendremos más resultados relevantes”, agregó la atleta.
Y un evento donde Ivonne espera conseguir un buen resultado son los Juegos Mundiales Chengdu 2025, que se disputarán del 7 al 17 de agosto en China y a los que, de momento, es la única atleta clasificada.
“Ya se clasificó y eso era lo importante. Ahora toca enfocarnos en prepararnos y tratar de estar en las medallas que es el principal objetivo, ya que hasta hace poco comencé a asimilar que este evento es como nuestros Olímpicos por lo que estarán los mejores del mundo y el nivel estará fuerte”, dijo la atleta del Team ESA que continuará preparándose en Colombia.
Y es que, a pesar de tener 20 años, Ivonne tiene claro que quiere no solo ser protagonista en los Juegos Mundiales, sino que también aspira a ganar medallas en los juegos del Ciclo Olímpico como: Centroamericanos y del Caribe y Panamericanos.
“Me faltan competencias en las que quiero salir campeona, ya que he dicho que quiero ser campeona de los juegos del Ciclo Olímpico y eso es un reto aún mayor”, comentó la originaria de Soyapango.
Pero más allá de las medallas, Ivonne reconoce que uno de sus máximos logros ha sido servir de inspiración a las nuevas generaciones de atletas que ahora la ven como un ejemplo a seguir.
“Sé que los logros que he tenido motivan a los niños y me siento feliz al saber que ellos tienen esa motivación extra de querer triunfar en el deporte. Solo me resta decirles que, para cumplir los sueños, hay que sacrificarse, dar el máximo esfuerzo en cada entreno y ser constantes y disciplinados”, expresó Nóchez.
Desde el Comité Olímpico de El Salvador felicitamos a Ivonne por sus logros deportivos y no dudamos que seguirá poniendo en alto el nombre del país en cada competencia que afronte.
De la mano de un inspirado Marcelo Arévalo y un aguerrido César Cruz, El Salvador consiguió superar 3-2 a Moldavia en la serie por la permanencia en el Grupo Mundial II de la Copa Davis.
Un total de 71 atletas de federaciones y asociaciones deportivas salvadoreñas fueron galardonados este jueves durante la edición XXXV del Homenaje a las Estrellas del Deporte, evento que fue organizado por la Fundación Educando a un Salvadoreño (FESA) y en la que participó nuestro presidente Armando Bruni.
Armando Bruni fue reelecto esta mañana con 47 votos a favor y uno en contra como presidente del Comité Olímpico de El Salvador para el período 2025-2029, durante Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria 2025.
El 2025 recién comienza y los atletas del Team ESA empiezan a planificar un año que trae consigo cuatro competencias en las que tratarán de poner en alto el nombre de El Salvador
Luego de una exitosa carrera deportiva de más de 16 años y con la satisfacción de haber representado a El Salvador en Juegos Olímpicos, el remero Roberto Carlos López hizo oficial hace unas semanas su retiro como atleta de alto rendimiento.