•  Team ESA Sports

Ana Ramírez : entre el tiro y la cocina

Mayo 19, 2020 –

Ana Ramírez del Team ESA y de la Federación Salvadoreña de Tiro , conversó con el Programa Team ESA Sports sobre sus entrenos adaptados, su arte culinario y sus sueños.

Estoy entrenando con rifle de aire, no practico todos los días, me estoy tratando de adaptar, como voy, como tengo la sensibilidad en el dedo, y lo práctico los viernes, para no estresarme por el puntaje, el movimiento del rifle a veces me pone tensa, porque aquí no estoy jugando con el viento, ya que no es lo mismo ver el tiro en la diana en físico que estar en el scatt, para que el cerebro no se llene de puntajes, si no soportar estar de pie por bastante tiempo, y al momento que regresemos a tirar no vamos a sentir tanto la diferencia, ya que tendremos la fuerza y los músculos van a estar adaptados a los entrenos”.

Agregó “En el deporte se sufre, psicológicamente y físicamente, pero la recompensa que da saber que le estás dando una alegría a tu país es excepcional, a veces uno no es capaz de asimilar eso, la magnitud que una sola persona puede causar ese sentimiento en las demás personas”

Además, la tiradora del Team ESA dijo que “a veces uno no asimila el sentimiento de estar representando al país de que lo estás dando todo, de que no importa que se te partan las rodillas, que me lastime las manos, no importa, porque es algo que estoy haciendo por el país y creo que lo que más me ha marcado para sobresalir es mi orgullo de ser salvadoreña”

También nos habló de la tela de lona rígida de los trajes de los tiradores, da calor y el costo es elevado además que es “como estar en un sauna”, sostuvo. Este 2020 en abril cumplió 11 años de hacer tiro “yo siempre que vi las armas, me gusto por la precisión”. Doña Ana, su madre le recuerda que le gustó desde que vio participar a Luisa Maida en los Juegos Centroamericanos San Salvador 2002.

Su primer entrenador fue Reynaldo Flores, en el instituto se anotó para hacer las pruebas en la federación “hice las pruebas de pistola con Ninfa, y luego de esperar 4 horas hice la prueba de rifle y a los dos días llegó la carta al instituto que había quedado”.

Al preguntarle que le ha dejado el deporte indicó “me ha dado todo” y una medalla que le ha marcado fue su primer medalla individual de plata de los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz, porque iba en quinto lugar, e hizo dos tiros que la ubicaron al segundo lugar y Verónica Rivas hoy su entrenadora y Johana le decían que debía mantenerse.

Otra vivencia que no olvida fue el 2018 cuando la designaron como abanderada “Jamás se me cruzó por la mente de que yo sería la abanderada para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Barranquilla 2018, pero yo tenía algo en mi mente y es que el que llevaba la bandera, nunca traía medallas, entonces yo no quería que me pasara eso”.

Ramírez también expresó “mi deporte es longevo y no siento que haya algo que me pueda parar ahorita, sólo mi mente; sólo uno mismo es la piedra de tropiezo porque no hay nada que a uno lo pueda limitar de hacer un deporte, más que uno mismo“

En el Comité Olímpico de El Salvador, Nunca paramos, al igual que Ana, que se entrena desde casa, quiere estudiar en Le Bouquet, sueña con convertirse en chef profesional, asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio y le gustaría tener una base de entrenamiento en Múnich.

Al final de la entrevista nos presentó a sus tres perritos Tofi, Tafita y tuti.

Agradecimientos a nuestros patrocinadores Farmacias San Nicolás, Laboratorios Suizos, AVES, SISA y el Café de Don Pedro.

Juntos por el sueño

Jorge Merino – “Estoy muy feliz de toda la carrera que he recorrido en esta federación”.
El atleta del Team ESA, nos cuenta que practica karate desde 2004, cuando sus papás y un profesor vieron que era un niño con muchas energías, optaron por buscar un deporte de combate. A la vez practicaba fútbol, hasta que se le presentó la oportunidad para participar en una competencia en Guatemala después de 5 meses de entrenar, decidió enfocarse en el karate.
Con gran asistencia se celebró la Asamblea General Ordinaria del Comité Olímpico ESA
Marzo 20, 2023- El Sábado 18 de marzo se celebró la Asamblea General Ordinaria 2023 del Comité Olímpico de El Salvador. Esta asamblea tuvo un grandioso número de asistentes de asambleístas en los que se tuvo un quórum de más del 70% en segunda convocatoria. En la asamblea se celebraron puntos extraordinarios como la aprobación del código de ética, la elección del fiscal del Comité Olímpico de El Salvador y la nueva federación como miembro activo del comité olímpico.
Grandioso foro sobre liderazgo, con grandes mujeres profesionales
Marzo 16, 2023-Esta mañana en un hotel capitalino se realizó un hecho histórico que está contemplado en el plan estratégico de diez años del comité olímpico de El Salvador, se desarrolló el primer foro “Los Retos de la Mujer en el Liderazgo”. Un foro en donde se realizó la reactivación y oficialización de la Comisión de Mujer y Deporte del Comité Olímpico ESA.
Ana Ramírez – “Mi mayor sueño es representar a El Salvador en los Juegos Olímpicos”
Marzo 9, 2023- Ana Ramírez, atleta del Team ESA, desde temprana edad se sintió atraída por el deporte de armas, especialmente por el rifle de aire, al conocerlo gracias a su papá que le obsequió un rifle a su hermano, pero quien le agarro más gusto y practicaba con las dianas fue ella, es así como inició su carrera como atleta de tiro deportivo.
Yuri Rodríguez: “Puedo garantizar mi esfuerzo y sacrificio”.
Marzo 3, 2023 - Yuri Rodríguez, fisicoculturista del Team ESA y de la Federación Salvadoreña de Fisicoculturismo y Deportes Afines nos contó su trayectoria de cómo conoció el fisicoculturismo y se enamoró de este deporte, que lo ha llevado a la gloria consiguiendo una histórica medalla en un campeonato mundial de fisicoculturismo y en unos Juegos Panamericanos, Lima 2019.

Patrocinadores


Gracias a cada marca que comparte con nosotros la visión de dar oportunidades, formación y el apoyo que nuestros deportistas necesitan